Hay decisiones que no tomamos por nosotros, sino por quienes más queremos. Preparar ciertos aspectos de la vida puede parecer incómodo, pero cuando se trata de aliviar preocupaciones futuras, es un gesto de responsabilidad y cariño. Por eso, muchas personas valoran la importancia de un seguro de decesos.
No se trata solo de cubrir un gasto, sino de acompañar a la familia en un momento delicado y evitar que tengan que enfrentarse solos a gestiones, papeleos y decisiones inesperadas. Es una forma de cuidar incluso cuando ya no estamos.
Como correduría de seguros especializada en soluciones a medida, en Ambler ofrecemos un servicio completo para que puedas encontrar el seguro de decesos que mejor se adapte a ti. En esta oportunidad, abordamos todo lo que necesitas saber sobre el seguro de decesos: coberturas, precios, exclusiones y ventajas.
¿Qué cubre el seguro de decesos?
Es una protección que brinda una cobertura integral pensada para evitar que las familias se enfrenten a gestiones complicadas o desembolsos económicos inesperados durante un momento emocionalmente difícil. Cabe destacar que la cobertura dependerá del tipo de póliza que se contrate, pero la mayoría cubre los siguientes aspectos.
Servicio funerario completo
Se contemplan todos los elementos necesarios para el sepelio: féretro, sudario, preparación y acondicionamiento del fallecido, uso del tanatorio, ceremonia (civil o religiosa), coche fúnebre, coronas florales, esquelas y, según elección, inhumación o incineración.
Este paquete está diseñado para que los allegados no tengan que preocuparse por la contratación de servicios ni comparar presupuestos en un momento tan complejo.
Trámites administrativos
Otra parte esencial del seguro es la asistencia en la gestión de documentación legal y civil, que incluye la obtención del certificado de defunción y su inscripción en el Registro Civil, la baja en el libro de familia o la tramitación de certificados vinculados a herencias y pensiones.
Traslados nacionales e internacionales
Si el fallecimiento se produce lejos del lugar de residencia o en el extranjero, algunas pólizas cubren tanto los traslados nacionales como las repatriaciones, incluyendo todos los costes logísticos y documentales asociados.
Asistencia familiar
Algunas pólizas ofrecen apoyo psicológico para los familiares, servicios de asesoramiento legal tras el fallecimiento y ayuda para la organización del proceso sucesorio. Se trata de un acompañamiento emocional y práctico muy valorado por las familias.
Coberturas adicionales
Existen compañías que ofrecen coberturas complementarias: asistencia en viaje, servicios médicos básicos, borrado digital de perfiles en redes sociales, redacción o custodia de testamento, atención domiciliaria en caso de hospitalización o incluso asesoría jurídica especializada para el entorno familiar.
¿Cuánto suele costar un seguro de decesos?
El coste de un seguro de decesos depende de varios factores: edad del asegurado, modalidad contratada, nivel de cobertura y lugar de residencia.
Coste según tramo de edad
- Personas menores de 40 años: pueden contratar seguros desde 18 € al año (alrededor de 1,5 € al mes), con primas mínimas que apenas alcanzan los 30 € anuales si se busca una cobertura básica.
- Entre 40 y 65 años: el coste oscila entre 5 y 10 € al mes, lo que se traduce en unos 60–120 € al año.
- Mayores de 65 años: en este caso, la mayoría de las aseguradoras ofrecen la posibilidad de pagar una prima única, es decir, un solo desembolso inicial que cubre todo el servicio. Suele situarse entre los 5.000 € y 7.000 €, según la compañía.
En general, el precio medio anual para un seguro de decesos estándar se sitúa entre los 45 € y 80 € por persona.
Modalidades de prima
- Prima natural: la más económica al principio, pero con incremento anual. Muy recomendable para personas jóvenes, ya que puede comenzar desde solo 2 € al mes. A medida que pasan los años, la cuota aumenta.
- Prima nivelada: mantiene una cuota fija a lo largo del tiempo. Aunque comienza con una cifra algo superior (entre 5 y 10 € mensuales), ofrece estabilidad económica a largo plazo.
- Prima única: pensada para quienes superan los 65 o 70 años. Consiste en un solo pago, con coberturas inmediatas y sin necesidad de mensualidades futuras.
¿Cuánto cuesta un seguro de decesos para 50 años?
A los 50 años, el precio de un seguro de decesos varía según la modalidad y la aseguradora, pero suele moverse entre los 60 € y los 120 € anuales con prima natural.
Algunas compañías ofrecen seguros con cobertura básica desde los 40–45 € al año, mientras que otras, con servicios más amplios o reconocimiento en el sector, pueden alcanzar los 70–90 € anuales. Las tarifas también pueden modificarse según si se elige una póliza individual o familiar.
¿Qué tipo de muerte no está cubierta por el seguro?
Aunque el seguro de decesos es una herramienta de cobertura muy completa, existen ciertas situaciones que las aseguradoras excluyen por norma general:
Conflictos armados o disturbios civiles
Los fallecimientos derivados de guerras, actos terroristas, motines o disturbios no están cubiertos.
Desastres naturales extremos
Las muertes provocadas por terremotos, inundaciones severas o huracanes pueden quedar excluidas si no hay cobertura específica o si no actúa el Consorcio de Compensación de Seguros.
Radiación y accidentes nucleares
Tanto si se produce por causas bélicas como accidentales, esta causa está fuera del alcance de la mayoría de pólizas.
Suicidio
Muchas aseguradoras aplican un periodo de carencia de entre 12 y 24 meses. Si ocurre pasado ese plazo, algunas pólizas sí lo incluyen.
Fallecimiento por alcohol o drogas
Si el asegurado muere como consecuencia directa del consumo de estupefacientes o alcohol, es motivo habitual de exclusión.
Imprudencia grave
Muertes causadas por conductas temerarias, como saltos desde alturas o conducción temeraria no declarada, pueden quedar sin cobertura.
Delitos o actividades ilegales
Si el fallecimiento se produce al cometer un delito o en una situación delictiva (salvo defensa propia), no aplica la cobertura.
Actividades de riesgo no informadas
Deportes extremos, profesiones peligrosas o prácticas arriesgadas no declaradas previamente en la póliza también pueden excluirse.
Otras causas
Operaciones militares, ejecuciones judiciales, epidemias oficialmente reconocidas (salvo cobertura específica) o enfermedades preexistentes no comunicadas.
Es fundamental revisar las condiciones generales y particulares de cada contrato para conocer los detalles de cobertura real y las limitaciones aplicables.
Ventajas de contar con un seguro de decesos
Contar con este tipo de protección ofrece múltiples beneficios tanto para el asegurado como para su familia:
Tranquilidad para la familia
El principal valor de este seguro es el alivio emocional y económico que supone para los familiares, que no tendrán que gestionar ni asumir directamente los costes y decisiones inmediatas tras el fallecimiento.
Planificación anticipada
Puedes organizar con antelación todos los aspectos relacionados con el momento final, desde el tipo de ceremonia hasta el destino del cuerpo. De esta manera, se eliminan incertidumbres y se facilita una despedida conforme a los deseos del asegurado.
Gestión rápida y sin complicaciones
La aseguradora asume o guía en todos los trámites legales, administrativos y logísticos, evita colas, documentos complejos o errores burocráticos que suelen surgir en momentos de estrés emocional.
Cobertura flexible y personalizada
El seguro puede adaptarse a las preferencias individuales o familiares: inhumación, incineración, tipo de ceremonia, lugar de enterramiento, testamento, asistencia jurídica, etc.
Cuidar incluso cuando ya no estemos
Hablar sobre el final de la vida nunca es fácil, pero hacerlo desde la previsión y el cuidado transforma el tema en un acto de amor. En este sentido, el seguro de decesos se convierte en una herramienta de apoyo, organización y tranquilidad.
En Ambler ponemos a tu disposición un servicio cercano, eficiente y profesional. Protegemos lo que más importa porque entendemos que cada persona y cada familia son únicas.¿Deseas recibir asesoramiento para contratar un seguro de decesos? Ponte en contacto con nuestro equipo para que podamos comenzar a trabajar juntos. Porque planificar hoy es una forma de cuidar el mañana.